Yo decidí volver de mis vacaciones unos días antes para poder organizarme, poner la casa a punto, lavar ropa, limpiar...y tomarme las cosas con más calma.
La verdad es que no puedo quejarme, porque han sido unos días realmente buenos. Sobre todo he disfrutado de la compañía de mi catador. A estas alturas nos vamos a convertir en expertos en relaciones a distancia (espero que sea ya por poco tiempo).
Pero también he tenido tiempo de disfrutar de la gran ciudad como a mí me gusta: paseando por sus calles, tomando café y viendo a la gente pasar, visitando un museo que no había visto, colándome en alguna exposición gratuita, perderme en algún rastro...o simplemente haciendo la compra sin prisas, parándome a verlo todo y sin importarme cuánta gente hubiera en la cola. En esos días me olvido del reloj y del día en el que vivo :)
Cuando la gente volvió a la capital, nosotros aprovechamos para hacer una escapadita rural al Valle del Jerte y visitar Plasencia. Me gustó tanto este viaje que he decidido dedicarle en cuanto pueda una entrada en mi blog ;)
Así que mi último día de vacaciones me propuse pasarlo haciendo lo que más me apeteciera, y era cómo no...cocinar y con HORNO! :D
![]() |
Capita crujiente |
No recuerdo cómo llegué a ella, pero la receta la tenía guardada en favoritos del móvil, y cada vez que la veía más ganas me daban de prepararla. La receta es del blog Bizcochela, aunque yo la he variado un poco.
Se trata de una tarta de manzana rápida, para esos días en que no te quieres complicar mucho la vida y te apetece algo dulce. Yo aproveché a que el horno estaba caliente de otra receta dulce y decidí hornear esta ricura.
Si veis las fotos del blog original a mí me ha quedado más hecha por dentro, pero con ese punto de jugosidad que contrasta muy bien con la capita crujiente de azúcar y canela que caracteriza esta tarta.
Ingredientes:
1 manzana
1 taza grande (de desayuno) de harina de espelta
1 cucharadita de levadura royal
1/2 cucharadita de sal
1/2 taza de azúcar
1 cucharada de canela
5 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
1/ 2 taza de leche entera
1 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración:
Precalentamos el horno a 200º parte de abajo.
En un bol mezclamos la harina con la sal y la levadura. En otro más pequeño mezclamos la canela con la mitad de la azúcar. En un recipiente apto para batir, añadimos la mantequilla junto con la otra mitad del azúcar, el huevo, la esencia de vainilla y la 1/2 taza de leche. Batimos. Le vamos añadiendo la mezcla de la harina poco a poco sin dejar de batir.
Cortamos la manzana en láminas o rodajas. Engrasamos un molde con mantequilla y vertemos la mitad de la masa. Después colocamos todas las rodajas de manzana por encima cubriendo toda la masa, y espolvoreamos con mitad de la mezcla de azúcar y canela. Después agregamos lo que nos queda de masa, intentando que cubra toda la superficie del molde y que quede uniforme, y volvemos a espolvorear con la restante mezcla de azúcar y canela.
Horneamos 30 minutos. Apagamos el fuego y reservamos.
ummm pintaza increíble, y si es rápida mejor mejor, yo adoro las manzanas, así que otra recetita que me llevo a las pendientes, feliz semana!
ResponderEliminarGracias Elena por estar siempre ahí y tus comentarios ;) Me alegro de que te haya gustado, 1 besazo!!
EliminarQué maravilla!! adoro las tartas de manzana, te ha quedado espectacular. Qué hambre me ha entrado al ver esta delicia y yo con la operación bikini,ja,ja,ja...!!! Besotes
ResponderEliminarElena
Jajajaja, no es muy apta para la operación bikini pero yo encantada de invitarte a un trocito, que no hace daño a nadie :) 1 besazo y ánimo con ello!
EliminarSi rápido se hace, más aún se come,je,je, se ve deliciosa.
ResponderEliminarJajajaja, como lo sabes ;)
Eliminarme alegro de que te lo hayas pasado estupendo estas vacaciones y que hayas disfrutado con tu catador.
ResponderEliminarLa tarta deliciosa, como bien dice tu blog para mi ratito del café.
Besos. Lola
Muchisimas gracias Lola, espero que tú también hayas disfrutado de estos días de descanso, y para tu ratito del café, toda la tarta que quieras :) 1 besazo!!
EliminarMe gusta la tarta, pero me gusta mas que se haga así de rápido¡¡¡ besiños
ResponderEliminarJajajaja, verdad que sí? 1 besazo enorme!!
Eliminarque buena pinta! y muy facilita!!
ResponderEliminarGracias Sonia, 1 besooooo!!
Eliminarme encanta la buena pinta que tiene tu nueva receta, tiene que estar deliciosa para tomar una porcion con una buena taza de cafe recien hecho, te felicito otra vez por tu habilidad culinaria, besitos de tu amiga crunchy.
ResponderEliminarMuchas gracias crunchy, veo que también eres una amante del café como yo, qué mejor que acompañarlo de un trocito dulce verdad? 1 besazo grande!!
EliminarAcabo de hacerme seguidora tuya y me quedo por aqui. Si te viene de gusto te pasas por mi blog. me encanta tu tarta de manzana son mi debilidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchísimas gracias!! Yo también me hecho seguidora tuya, en cuanto pueda me voy corriendo a tu blog que me muero de ganas por conocerlo. 1 beso!!
EliminarMe encanta. Fácil y deliciosa, tiene una pinta muy buena. Yo me llevo un cachito para postre si no te importa :P
ResponderEliminarMe quedo por tu blog, he llegado aquí a través de un seguidor y me gusta mucho :)
Feliz jueves!!
Y dos cachitos también :) Gracias por visitarme, en cuanto tenga un ratito me voy a ver el tuyo que tengo muchísimas ganas de conocer tus recetas! 1 besazo y espero verte pronto de nuevo por aqui!
Eliminar¡Qué delicia son las tartas de manzana! Tantas y tan distintas opciones que pueden enamorarnos unas cuantas recetas sin sonrojarnos ni un poquitín, ¿verdad? Ésta tarta te ha quedado muy tentadora; se la ve sabrosa con su fruta por dentro y esa capita crujiente de azúcar y canela por encima. ¡Me encanta! Creo que es bien práctica para sacarnos de un apuro o darnos un gustito cuando nos apatece algo rico y sencillo.
ResponderEliminarUn beso grande.
Muchísimas gracias querida!!! Anímate a prepararla porque te encantará ;)
EliminarHolaaaa, jo con lo que me gustan a mi las tartas de manzana madre mía!! Te ha quedado extraordinaria, bien jugosa.
ResponderEliminarUna puntualización, te olvidaste poner cuanta harina en los ingredientes.
Un besoooo
Ya está rectificado ;) Gracias Marisa, 1 besazo enorme y me alegro de que te haya gustado!!!
EliminarHola! me encanta la manzana en los postres, por lo que esta tarta me viene al pelo, solo una duda, cuanta cantidad de harina es una taza grande? muchas gracias, y un saludo desde Valladolid
ResponderEliminarHooola!!!
EliminarPues yo usé una taza de las de desayuno, justo llené hasta la cantidad de como nos echaríamos un vaso de leche o café, llena pero sin estar al raso, serían como unos 125 gramos.
Espero haberte ayudado y que la hagas y te quede muy rica. Gracias por leerme desde Valladolid y 1 besazo enorme!! :)
Adoro las tartas de manzana y no tengo perdón porque no tengo ninguna en el blog!!
ResponderEliminarSe ve muy buena así que me guardo la receta!!
Un placer conocer tu blog y te invito a mi cocina!!
Besoss
Hola Teresa!! Encantada de conocerte, y me alegro mogollón que te guste mi receta. Gracias por invitarme a tu blog, voy corriendo a echarle un vistazo. Espero verte mucho por aquí :) 1 besoteeeeeee!!!
EliminarHola, que es la harina de espelta?
ResponderEliminar¡Hola Angelica!
EliminarLa harina de espelta es una harina procedente de este cereal. Es mucho más ligera y aporta menos calorías, por lo tanto es una excelente alternativa para usarla como sustituta de la de trigo. Sirve perfectamente para reposteria, así que si preparas cualquier bizcocho o dulce con ella notarás que no te deja esa sensación de pesadez al tomarla. Yo desde que la conocí no uso otra ;)
Un beso y espero haberte servido de ayuda!
Hola , soy de Uruguay, aqui no hay harina espelta . Puedo usar la comun ?
ResponderEliminarHola! Claro que sí, puedes usar cualquier tipo de harina, de hecho la receta original utiliza harina normal ;)
EliminarSe ve rica y facil de preparar, gracias y bendiciones
ResponderEliminarGracias Esperanza!! Me alegro que te guste, 1 besote!!
EliminarHola!!! A cuantos gramos equivaldría las 5 cdas de mantequilla?
ResponderEliminarHola Claudia! Pues yo uno la referencia de la cucharada sopera como si equivaliese más o menos a 10 gramos, así que serían unos 50-60 gramos aprox. ya que mis cucharadas suelen ser generosas. Espero haberte ayudado y que te salga riquisima!! 1 beso!!
Eliminarhola que tamaño de molde a utilizado,sale pequrña esta tarta saludos
ResponderEliminarHola Ana! Perdona por la tardanza! El molde mide 20 cm. de diámetro y 5 cm. de alto. 1 beso!!
EliminarHola. He hecho la tarta al pie de la letra y me ha salido cruda por dentro y por fuera quemada... lo mío no son los bizcochos...
ResponderEliminarOstras! Pues no sé qué puede haber pasado, lo siento mucho.😟
EliminarEs una pena, pero no cedas en tu empeño de hacer bizcochos que todo es práctica, ya verás como vas a conseguir preparar muchos y muy ricos.💪
Un saludo!!
Muchas felicidades por tu blogs. Me gustaría saber las cantidades en gramos. Muchas gracias.
ResponderEliminar